Filed under: Costumbres, La fiesta para el niño Jesús | Etiquetas: Martha Herrera, Olga Larco, Selena Miranda, Víctor Muñoz
La Srta. Olga Larco cuenta que hace años atrás cuando se iniciaban las fiestas navideñas, las personas católicas tenían la creencia que cuando entregaban la imagen del niño Jesús para una persona, significa un gran compromiso económico. Existía el dogma de que el niño era travieso y que si no cumplía con la misa y luego la fiesta bien sonada, el niño le castigaba con algo malo al prioste o la familia. De ahí que muchos devotos trabajaban mucho más todo el año y cuando no tenían dinero para la fiesta se endeudaban para cumplir con la celebración al niño. Todo ello significaba gastos en banda de músicos, regalos, dulces, golosinas, comida y licor para decenas de niños y personas que acompañaban a la novena que realizaba el prioste. Pero en la actualidad se ha desmitificado esa creencia y hoy se lo acepta con verdadera devoción, amor y fe; compartiendo lo que bien se puede con los más pobres y meditando el verdadero significado del misterio del nacimiento del salvador del mundo. Los vecinos de la Tola siempre se han caracterizado por ser eminentemente católicos y conmemoran estas fiestas del niño con devoción, como cada uno prefiere fuera de los mitos de antaño.
Relato por Olga Larco, Martha Herrera
Dibujos por: Víctor Muñoz, Selena Miranda
Dejar un comentario so far
Deja un comentario